Preguntas frecuentes sobre las Sillas Salvaescaleras

Ante la alternativa de instalar sillas salvaescaleras, es común que surjan varias preguntas. Es por esta razón que hemos decidido recopilar las interrogantes que nuestros clientes suelen realizarnos, previo a optar por esta solución de movilidad para sus hogares.
¿Es fácil usar una Silla Salvaescaleras?
Usar una silla salvaescaleras es sumamente sencillo. Estas sillas cuentan con mandos localizados en cada extremo o parada del recorrido, y uno en la propia silla. Para hacerlas funcionar el usuario solo debe sentarse, abrochar su cinturón y presionar el pulsador hasta alcanzar su destino.
¿Qué ancho debe tener mi escalera para instalar una silla salvaescaleras?
Usualmente, 73 cm de ancho son suficientes para una escalera recta. Para una escalera curva el ancho es de 75 cm. También se debe tener en cuenta el modelo de silla que selecciones. Lo más sencillo es que uno de nuestros técnicos le asesore en función del tipo de escalera que usted tenga.
¿Cuánta distancia pueden recorrer las Sillas Salvaescaleras?
El recorrido para estas soluciones suele ser de 30 metros, pero existen algunos modelos que sobrepasan dicha distancia.
¿Cuál es la carga máxima que soportan las Sillas Salvaescaleras?
La carga máxima varía de acuerdo al modelo, pero el peso estándar soportado va de 125 a 150 kilogramos.
¿Qué se puede hacer si existe una puerta en el rellano?
Esta situación se puede solventar con el uso de un carril retráctil, el cual se dobla y desdobla de forma automática dependiendo de si se está usando la silla salvaescaleras o no.

¿Cuánto tiempo lleva la instalación de una silla?
Para instalar modelos sencillos son suficientes unas pocas horas. En el caso de los modelos complejos con curvas y diversas paradas, se requiere de uno a tres días.
¿Qué ocurre si la energía eléctrica se va?
Actualmente casi todos los modelos de sillas salvaescaleras funcionan con baterías recargables, por lo que no depende de la luz.
¿Se deben realizar obras o reformas para instalar una salvaescaleras?
No, no son necesarias obras o reformas. La silla se instala de manera directa sobre la escalera, lo que representa una gran ventaja.
¿Se pueden instalar en las escaleras exteriores de la vivienda?
Sí, instalar sillas en el exterior de las viviendas es posible. Existen algunos modelos diseñados especialmente para exteriores, elaborados con materiales adecuados para soportar los cambios meteorológicos.
¿Ocupa mucho espacio la silla salvaescaleras?
Los modelos de hoy en día son plegables, por lo que el paso de las escaleras queda despejado cuando no se está usando la silla. Una silla plegada puede abarcar unos 30 centímetros desde el borde o pared.
¿Debo contar con un contrato de mantenimiento para la silla?
No, aunque sí es recomendado realizar el mantenimiento de la salvaescaleras una o dos veces al año, no es obligatorio que cuente con un contrato para tal fin.
¿Se requiere permiso o licencia de obras para la instalación de una silla salvaescaleras?
No necesita ningún tipo de permiso o licencia, recuerde que instalar una salvaescaleras no requiere de obras o reformas.
Si desea conocer un poco más acerca de esta solución efectiva para solucionar la accesibilidad, puede ponerse en contacto con nosotros o solicitar un presupuesto sin ningún tipo de compromiso.