Instalación de Sillas Salvaescaleras en una comunidad de vecinos

Actualmente, la instalación de sillas salvaescaleras en comunidades de vecinos representa la solución ideal para optimizar la movilidad de personas, a la hora de subir o bajar escaleras en edificaciones que no permiten la instalación de un ascensor.

Estas sillas se han convertido en un aliado perfecto para edificios residenciales en los que habitan personas de edad avanzada, o que padecen de ciertas limitaciones físicas que les dificultan el recorrido de las escaleras hasta sus casas.

Y aunque existen otras soluciones en el mercado tales como los ascensores o plataformas salvaescaleras, en muchas edificaciones estas alternativas no son viables, debido a que implican modificaciones y trabajos estructurales que no pueden ser realizados o que son muy costosos.

Instalaciones de Sillas Salvaescaleras en Comunidades de vecinos

Las sillas salvaescaleras son una solución económica para una comunidad de vecinos con poco espacio

De acuerdo a lo establecido en la ley de accesibilidad, las comunidades de vecinos deben proveer las soluciones adecuadas para que sus edificios cuenten con las facilidades de acceso apropiadas para todos sus habitantes.

Teniendo en cuenta esta regulación, las sillas salvaescaleras se presentan como la alternativa perfecta para muchos inmuebles, especialmente para aquellos que son antiguos y cuentan con dimensiones limitadas.

Instalar un elevador implica contar con el espacio suficiente para la cabina, y en la mayoría de los casos también requiere de reformas en la estructura de la edificación, lo que podría comprometer toda la construcción. A esto se le debe sumar el factor coste de todas estas obras e instalaciones.

En el caso de las sillas salvaescaleras, estas pueden instalarse en escaleras cuyo ancho sea de 65 centímetros como mínimo, y funcionan perfectamente tanto en interiores como en exteriores. En otras palabras, pueden usarse para salvar las escaleras de acceso a la comunidad y para salvar diversas plantas de altura hasta el domicilio del vecino que precisa de esta ayuda para su movilidad. Además, operan tanto en escaleras rectas, como con curvas o giros. Son una solución muy económica que proporciona calidad de vida para los vecinos que lo necesitan, dándoles la oportunidad de poder salir de sus casas más a menudo o incluso, evitando un cambio de domicilio desagradable y pesado que ya no toca a según qué edades.

¿Las sillas salvaescaleras son para edificios de varias plantas?

Esta es una de las principales dudas que surgen en las comunidades, pero la respuesta es un contundente sí.

De hecho, las sillas salvaescaleras pueden realizar un recorrido prácticamente ilimitado. Esto se debe a que el motor con el que cuentan tiene la capacidad de superar desniveles pronunciados, y transportar a personas de máximo 150 kilogramos sin ningún inconveniente.

Por otro lado, es importante señalar que este tipo de silla puede desplazarse por el número de niveles que sea necesario para la comunidad. También cuenta con un diseño plegable, lo que permite minimizar sus dimensiones para que no entorpezca el paso de otros usuarios, cuando no está siendo usada.

Todo este conjunto de características hacen de la silla salvaescaleras una opción realmente versátil, de fácil instalación y muy segura.

Es importante destacar que las sillas no requieren de ningún trabajo de remodelación, construcción o modificación del edificio, su mantenimiento es básico, y consumen menos energía que un ascensor.

1 Vídeos
Reproducir vídeo

¿Funcionan si se va la luz de la escalera?

Adicionalmente, las sillas salvaescaleras han sido diseñadas para operar con baterías, en caso de que se produzca un corte de electricidad. Así que estas seguirán funcionando para poder ser utilizadas por los usuarios sin problemas y no sufrir el no poder salir de casa o el no poder subir hasta casa, lo que sería un problema con mayúsculas.

En ABA instalamos los mejores modelos de sillas salvaescaleras para comunidades de Cataluña

Si desea contar con la solución más efectiva, eficiente, práctica y económica para su comunidad, puede ponerse en contacto con nuestro personal de atención al cliente.

Nuestro personal especializado le informará acerca de los modelos de sillas que tenemos:

  • Silla Salvaescaleras Recta – Modelo LINE
  • Silla Salvaescaleras Curva (Monorraíl) – Modelo AIR
  • Silla Salvaescaleras Curva (Doble Raíl) – Modelo TWO

 

Todos nuestros modelos son:

  • de instalación rápida
  • no se requiere de obras
  • el sistema de raíl se fija a las escaleras y no a la pared

Por otro lado, ofrecemos la opción de personalizar la silla de acuerdo a sus preferencias y a las necesidades de su comunidad.

Aproveche nuestro Plan de Financiación de hasta 12 meses sin intereses.

¡Solicite su presupuesto sin compromisos!

SOLICITE PRESUPUESTO
Y DISFRUTE DE UN ENTORNO SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS
Características del lugar para la instalación: