Todo lo que necesitas saber antes de tomar una decisión

Queremos compartir con usted una guía completa sobre la instalación de plataformas salvaescaleras. Nuestro objetivo es proporcionarle toda la información necesaria para que tome una decisión informada y elija la solución de accesibilidad que mejor se adapte a sus necesidades y las de sus seres queridos.
A lo largo de este post, como técnico especializado en soluciones de movilidad, le guiaré a través de los diferentes aspectos clave a considerar antes de la instalación. Desde la evaluación inicial hasta el mantenimiento posterior, abordaremos cada paso del proceso para que pueda entender la importancia de cada etapa y asegurarse de que la plataforma salvaescaleras que elija sea una inversión segura y confiable.
¡Comencemos!
Evaluación inicial de las necesidades de accesibilidad antes de la instalación de plataformas salvaescaleras
La evaluación de las necesidades de un usuario de plataformas salvaescaleras es un proceso crucial para asegurarse de que la solución de accesibilidad se adapte adecuadamente a sus requerimientos individuales.
- Identificación de obstáculos: Se debe realizar una revisión detallada del entorno y las escaleras para identificar los obstáculos específicos que dificultan el acceso del usuario. Esto incluye analizar el tipo de escaleras (curvas o rectas), la altura de los escalones y las posibles obstrucciones en el camino.
- Espacio disponible: Es importante medir el espacio disponible en el área donde se instalará la plataforma salvaescaleras. Esto garantizará que el equipo se adapte adecuadamente al entorno y funcione de manera óptima.
Selección de la mejor opción en instalación de plataformas salvaescaleras
Seleccionar la mejor opción de plataforma salvaescaleras dependerá mucho de lo explicado en el apartado anterior. Así pues, contamos con diferentes tipos de plataformas que ofrecerle.
Plataforma Salvaescaleras para escaleras Rectas
Esta instalación de plataforma salvaescaleras, es ideal para escaleras rectas que no tengan ningún giro, aunque sí pueden tener diferentes tramos si estos son continuos, separados por una zona plana sin escaleras.
Estas plataformas son conocidas por su facilidad de instalación y su capacidad para desplazarse suavemente y de manera eficiente a lo largo de la escalera. Una característica destacada es su plegado automático de brazos y plataforma, lo que facilita su almacenamiento y optimiza el espacio cuando no está en uso.
Esta plataforma salvaescaleras es versátil, ya que es adecuada tanto para ambientes interiores como exteriores. Su diseño incluye un doble raíl de aluminio que garantiza la estabilidad y durabilidad del sistema. Además, es una solución válida para escaleras con un ancho mínimo de 85 cm.

Plataforma Salvaescaleras para escaleras Curvas
Este tipo de plataforma salvaescaleras se destaca por su capacidad de adaptación a escaleras con curvas o giros, lo que la convierte en una excelente opción cuando se busca la instalación de plataformas salvaescaleras en escaleras más complejas.
Estas plataformas están equipadas con sistemas de seguimiento avanzados que les permiten sortear obstáculos y garantizar un viaje suave y seguro en escaleras con múltiples cambios de dirección. Son especialmente útiles tanto en entornos residenciales como comerciales.
Es apta tanto para ambientes interiores como exteriores. Su diseño se adapta a sus necesidades, con la opción de elegir entre un acabado en doble acero pintado o acero inoxidable. Para instalaciones en exteriores, se ofrece la alternativa de acabado galvanizado para mayor resistencia a las condiciones climáticas. Además, también incorpora de serie la conveniente función de plegado automático de brazos y plataforma, lo que facilita su almacenamiento y optimiza el espacio cuando no está en uso.

Plataforma Salvaescaleras Vertical
Las plataformas salvaescaleras verticales, se utilizan para facilitar el acceso entre diferentes niveles de un edificio. Estas plataformas se desplazan verticalmente y son la solución ideal para superar desniveles de hasta 1,8 metros de altura de manera vertical. Perfectas para espacios reducidos o con complicaciones arquitectónicas.
Se puede instalar tanto en interiores como exteriores, adaptándose a diversas necesidades. Una ventaja destacada es que no requiere la creación de un foso, ya que cuenta con una rampa automatizada integrada que facilita su instalación. Además, su comodidad se ve realzada por la incorporación estándar del plegado automático de brazos y plataforma, lo que optimiza el espacio cuando no está en uso.

Elevador vertical
Si bien el elevador vertical no es una plataforma, este se utiliza para salvar tramos cortos de escaleras verticalmente, como sucede con la plataforma vertical.
También se pueden instalar en interiores y exteriores. Sin embargo,el elevador vertical es capaz de salvar desniveles de mayor altura (3 metros) y ofrece un diseño moderno y silencioso, aunque requiere la instalación de un foso o una rampa fija.
En contraste, la plataforma salvaescaleras vertical tiene una capacidad de elevación de 1,8 metros, pero no necesita foso y cuenta con características como el plegado automático de brazos y plataforma, lo que puede ser conveniente en ciertos entornos. La elección entre ambas dependerá de las necesidades específicas de instalación y uso.

Cómo es la instalación de plataformas salvaescaleras
Una vez evaluado el espacio y seleccionado la mejor opción de plataforma salvaescaleras, se procede a habilitar el espacio. Esto puede incluir la eliminación de obstáculos, la creación de un espacio adecuado para el sistema de elevación y la instalación de los rieles de guía.
La plataforma en sí se instala sobre los rieles de guía. Se asegura de que esté correctamente alineada y fijada de manera segura. Se conectan todos los componentes eléctricos de la plataforma, como el motor, los controles y los sistemas de seguridad. Y se procede a realizar unas pruebas exhaustivas para garantizar que la plataforma funcione correctamente. Esto incluye verificar el movimiento suave, la estabilidad y la detección de obstáculos.
Una vez terminado todo este trabajo de instalación, le enseñaremos a utilizar la plataforma y atenderemos todas sus dudas al respecto.
Mantenimiento programado de la instalación
Se establece un programa de mantenimiento programado para garantizar que la plataforma salvaescaleras siga funcionando de manera óptima con el tiempo. Esto puede incluir inspecciones regulares, lubricación y ajustes necesarios.
Es importante asegurarse de que la instalación cumpla con todos los requisitos legales y de seguridad.
La instalación de plataformas salvaescaleras y su mantenimiento, deben llevarse a cabo por profesionales capacitados y certificados para garantizar la seguridad y el rendimiento del sistema.
Cada instalación puede ser única debido a las características específicas de la escalera y del entorno, por lo que es esencial contar con un equipo de expertos que realice el trabajo adecuadamente.
En Aba Salbaescales le garantizamos un servicio y una calidad de producto indiscutible. Somos Distribuidores Oficiales en Cataluña de los mejores fabricantes de Salvaescaleras y elevadores por eso podemos garantizar su plena satisfacción.
Solicite ahora su presupuesto y no deje pasar más tiempo para solucionar ese problema de movilidad que precisa atención urgente. La vida puede ser más fácil si se ponen los medios.